Ingredientes:

  • 3 Huevos
  • 500 mililitros de Leche
  • 250 gramos Harina
  • 3 cucharadas de manteca

Preparación:

  1. Comenzamos la receta cascando los huevos y poniendo su contenido en un recipiente.
  2. Vertemos la leche y batimos ambos ingredientes con la ayuda de la batidora eléctrica o con un batidor de mano.
  3. Seguidamente, añadimos poco a poco la harina mientras continuamos batiendo para que se incorpore a la mezcla.
  4. Una vez que hemos incorporado toda la harina, calentamos un poco de la manteca en una sartén anti adherente.
  5. Cuando la manteca esté caliente, vertemos un poco de masa con la ayuda de un cucharón. La cantidad de masa va a depender del tamaño de la sartén empleada. Lo ideal es que la masa cubra toda la superficie quedando con un grosor de entre 1 y 2 milímetros. Cuando la vertamos, movemos la sartén para que se reparta por toda la superficie.
  6. A partir de ese momento, cocinamos, a fuego medio, durante un minuto o hasta que el borde se dore y comience a despegarse de la sartén, momento en el que le damos la vuelta y seguimos cocinándolo por el otro lado.
  7. Debemos voltearlo con cuidado para que no se rompa.
  8. Una vez que lo hemos cocinado por ambos lados, lo retiramos de la sartén y lo ponemos en un plato.
  9. Repetimos el mismo proceso hasta acabar con toda la masa.
  10. Servimos de inmediato acompañados del relleno que deseemos.

Rellenos:

En Argentina se consumen rellenos de Dulce de Leche, este es un postre típico de allá.

Otras variantes de relleno pueden ser:

Dulce de leche con banana.

Nutella.

Nutella con frutillas.

Crema batida con frutillas.

Manzana, con azúcar quemadas al Rum.

También pueden ser rellenos salados:

Jamón y queso.

Calabaza y queso.

Ricota, nueces y roquefort.

Los salados suelen llevarse al horno antes de servir acompañados por alguna salsa, como blanca, pomarola, alfredo, Roquefort.

Tips:

La masa de los panqueques caseros podemos prepararla el día previo y mantenerla refrigerada. A la hora de utilizarla simplemente debemos volver a batirla.

Los panqueques pueden ser consumidos hasta varios días después de su elaboración. También podemos congelarlos, en ese caso pondremos un poco de papel vegetal entre cada pieza para poder descongelarlos fácilmente.

Se pueden cocinarlos usando aceite de oliva en vez de manteca.